10.07.2008

EL MEDIOCRE DEL SIGLO XXI

El mediocre del siglo XXI vive quejándose por todo, del perro que ladra, del gato y su caca, de la vecina de arriba, del viejo curado de al lado, de que hace mucho frío de que hace mucho calor, alegan por todo pero no hacen nada para solucionarlo. Todo esto es porque la mediocridad los ha invadido fuertemente, no saben resolver los problemas a tiempo y tampoco intentan superarse a si mismos.

Viven a contratiempo, corriendo, piteando bocinas, tirando chuchadas a quien se les intercepte en su camino. Es por esto que las filas están llenas en todos los lugares, porque viven apurados, dejan todo para después y cuando llega el día andan apenas comprando los útiles escolares, pagando la luz del agua que se la van a cortar mañana y colapsando en el mall un día 25 de diciembre.

Es decir, para ellos no existe la formalidad sino que conviven con una sociedad al lote, que cuando quedan de juntarse a las 4 llegan a las 4:30, total da lo mismo llegar tarde porque nunca nadie llega a la hora. También cuando es la hora de entregar un informe, lo entregan así nomás total sólo necesitan un 4 para pasar el ramo.

No intentan superarse ni lograr algo mejor en la vida, viven en el mundo de la flojera, donde lo mejor en la vida son las cervezas, los computadores y las minas. No poseen meten ni ambiciones y algunos que si las tienen son para superar a los demás y no para superarse a si mismos.

Todo esto es muy preocupante porque ¿para que vivir así sino tenemos sueños? Es mejor no vivir porque si no tenemos metas que alcanzar nuestras vidas se tornarán frágiles y aburridas.

Tal vez algunas personas le temen a soñar porque creen que no podrán realizar sus objetivos pero ¿Cuál es el afán de creer que nada es posible? Si nos proponemos a progresar, la misma vida nos responderá de la manera más positiva que existe.

Pero no, el Chile no piensa así porque está inmerso en una sociedad mediocre, donde todo se deja a medias, las calles se dejan a medias, las construcciones, las leyes y hasta las carreras Universitarias. También vivimos la época de la poca originalidad, como no tenemos ideas nuevas lo más fácil es recurrir a los países extranjeros para copiarles los programas de televisión, los sistemas de transportes y hasta las modas de Europa.

Somos de cerebros grandes y de ideas chicas, donde nada de lo que hay es nuestro país es realmente de nosotros. Somos de raza flojos, y si existe la flojera de por medio, nuestro país no avanzará jamás aunque intentemos empujarlo a la fuerza.

1 Comments:

Blogger Percho said...

Si bien es una muestra de mediocridad, yo creo que también hay mucho relajo y cagarse en el otro.
Yo soy una exposición de mediocridad, fiel reflejo de mi sociedad.

8:49 a. m.

 

Publicar un comentario

<< Home